Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Qué es la proctología?


¿Qué es la proctología?

La proctología o, en un contexto más amplio, colon-proctología, al tratar de manera muy selectiva las enfermedades del colon y del ano, representa una superespecialidad que, con origen en…

¿Quién es el médico del ano?

Además de los pacientes con enfermedad proctológica ya conocida, su médico puede derivarlo al proctólogo para determinar la naturaleza de los síntomas que afectan el recto y el ano, como dolor, sangrado, picazón, secreciones purulentas, hinchazón.

Proctólogo Monterrey
Av. Ignacio Morones Prieto 3000, Zona Los Callejones, 64718 Monterrey, N.L.
Tel: 81 8421 5865

¿Quién realiza la visita proctológica?

El examen proctológico consiste en un tacto rectal, realizado por el proctólogo (colonproctólogo) con un dedo enguantado, asociado a una exploración instrumental (anoscopia o proctoscopia), realizada con un instrumento denominado anoscopio.

¿Cómo se examinan las hemorroides?

Es un tacto rectal realizado por el especialista, con un dedo enguantado y lubricado, al mismo tiempo que una exploración instrumental, anoscopia o proctoscopia, utilizando un instrumento específico, el anoscopio, cuyo diámetro es similar al del dedo índice.

¿Qué hacer antes de un examen proctológico?

La preparación para el examen proctológico es muy sencilla. El examen proctológico consiste en la inspección del canal anorrectal que debe estar lo más limpio posible. Por este motivo, se puede solicitar al paciente que se someta a un enema el día anterior al examen y unas 2 horas antes de la visita.

Visita proctológica y ayuno

No hay recomendaciones precisas, sin embargo es útil evitar alimentos que puedan causar flatulencia como legumbres, alimentos ricos en almidón, jugos de frutas, frutos secos, cereales. Mejor preferir una dieta ligera y digerible, con carne blanca, pan integral, caldo.

¿Cómo prepararse para una anoscopia?

No se requiere preparación intestinal para la anoscopia. La American Heart Association ya no recomienda la profilaxis de la endocarditis para los pacientes que se someten a una endoscopia gastrointestinal de rutina.

¿Cómo se desinflaman las hemorroides?

El agua es uno de los remedios más efectivos para aliviar las molestias de las hemorroides. Sumergir la parte afectada en el bidé o en una palangana llena de agua (si también hay especiales en el mercado) puede traer numerosos beneficios. El agua, sin embargo, debe estar tibia. No, por tanto, con agua fría o demasiado caliente.

¿Cuándo preocuparse por las hemorroides?

El sangrado es el síntoma de las hemorroides que más asusta a los pacientes. De hecho, es muy importante no entrar en pánico, sino acudir a la visita de un especialista proctológico para obtener un diagnóstico preciso y poder encontrar la terapia adecuada.

¿Cómo curar las hemorroides en casa?

Medicamentos y Remedios Tópicos

Cortisonas: en forma de pomada, tienen el efecto de reducir la inflamación y el edema;

Los anestésicos locales, como la lidocaína, ayudan a aliviar el ardor, el dolor y la picazón.

¿Cómo se llama el médico que trata las hemorroides?

La visita al proctólogo, en el caso de las hemorroides, se realiza en primer lugar realizando una cuidadosa anamnesis, es decir, obteniendo del paciente toda la información útil para comprender los síntomas y las causas del trastorno; te preguntas, por ejemplo, desde hace cuánto tiempo se acusa el problema, cuál es el funcionamiento del..

¿Cómo aparecen las fisuras en el ano?

Una fisura anal recién formada (aguda) parece un corte reciente, un poco como cortes hechos con una hoja de papel, mientras que una fisura anal de larga duración (crónica) parece un desgarro con dos colgajos de piel, uno interno y otro externo. .

¿Qué es el pulpo centinela?

El pólipo centinela es una formación redondeada con un diámetro promedio de un centímetro que se encuentra en el canal anal cerca de la fisura. Es de naturaleza benigna y es una expresión de fenómenos inflamatorios prolongados del ano. El pólipo centinela suele acompañar a la fisura crónica.

¿Cómo recuperar las hemorroides externas?

Deberá remojar el área anal inflamada en agua tibia durante 10 a 15 minutos y esto le proporcionará un gran alivio del dolor. Además, este tipo de tratamiento puede ayudar a recuperar las hemorroides externas. Repita el baño de asiento dos o tres veces al día.

¿Cuándo se deben operar las hemorroides?

La cirugía suele ser la solución más indicada y definitiva cuando las hemorroides han prolapsado y se acompañan de un dolor intenso y muy persistente. En este caso, muchas veces es necesario proceder a la intervención que en todo caso se deja para los casos más graves, como último recurso.
¿Qué necesitas para desinflamar las hemorroides?

En los casos más graves, de hemorroides constantemente prolapsadas, la solución solo puede ser la cirugía. Esta es una hemorroidectomía, que implica la extirpación de las hemorroides, o hemorroidopexia, que implica el reposicionamiento de las hemorroides en el canal anal.

¿Cómo desinflamar los medicamentos para las hemorroides externas?

Hidrocortisona (por ejemplo, Proctosedyl): representa el fármaco corticosteroide más utilizado para el tratamiento de las hemorroides. Generalmente, se recomienda insertar un ovulo de hidrocortisona por vía rectal (25 mg de medicamento), una o dos veces al día, después de la evacuación y limpieza del área.

¿Cómo saber si las hemorroides están trombosadas?

Las hemorroides trombosadas se pueden diagnosticar con una simple inspección del recto: es suficiente someterse a un examen (realizado inmediatamente después de la defecación), que generalmente puede revelar la extensión de la patología hemorroidal en el individuo.

¿Cuál es la diferencia entre rectoscopia y colonoscopia?

Con la rectosigmoidoscopia se examina la parte final del intestino más cercana al ano (el recto y el sigma), mientras que con la colonoscopia también se examinan las otras secciones del intestino grueso.

¿Cómo se hace la rectosigmoidoscopia?

La rectosigmoidoscopia se realiza gracias a una sonda de apenas 1 cm de diámetro que se introduce en el ano, equipada con una luz y una cámara de vídeo.

¿Cómo se realiza la manometría anorrectal?

La manometría rectal evalúa la eficiencia de los esfínteres anales y la ampolla rectal. Consiste en la introducción rectal de un tubo de aproximadamente 0,5 cm de diámetro provisto de un balón, que se infla al final del examen para evaluar la capacidad rectal. El tubo permanecerá en su lugar durante aproximadamente 20 minutos.

¿Qué problemas causan las fisuras?

Las fisuras provocan un dolor muy intenso y sangrado al defecar, son bastante comunes en la población y por ello suelen ser confundidas con patologías que presentan síntomas similares como las hemorroides.


A %d blogueros les gusta esto: