La mamografía es una prueba de rayos X que se utiliza principalmente para detectar el cáncer de mama. Esta patología, que es una de las principales causas de muerte de mujeres en España, requiere de un diagnóstico certero y precoz para tratarla a tiempo.
Las revisiones periódicas de la mama son de vital importancia a partir de cierta edad en la mujer ya que, detectar a tiempo la existencia de las células cancerosas y buscar tratamiento rápidamente, cambia por completo su evolución.
¿Qué se puede detectar con una mamografía?
Como hemos dicho anteriormente, la mamografía es la mejor prueba diagnóstica que existe en la actualidad para el cáncer de mama. Se recomienda que las mujeres a partir de los 40 años, tengan o no síntomas, acudan a un centro de mamografía especializado para detectar los primeros signos de cáncer de mama. Este tipo de prueba debe realizarse anualmente o semestralmente.
No obstante, esta prueba también se utiliza para resolver síntomas relacionados con las mamas como el dolor, las asimetrías, los bultos, la hinchazón, la secreción del pezón o la aparición de manchas en la piel de la mama y el pezón.
¿Qué es una mamografía?
Antes de realizar una mamografía, es importante tener en cuenta que los talcos, desodorantes, cremas corporales o perfumes pueden interferir en los resultados, por lo que recomendamos no utilizarlos el día de la mamografía. Además, en caso de que te hayas hecho otra mamografía anteriormente, lleva los resultados a la consulta para poder hacer comparativas.
Para realizar la mamografía, el Centro de la Mama de Tenerife dispone de un aparato especial de rayos X conocido como mamograma. Esta tecnología permite distinguir tejidos de densidades muy similares, por lo que es perfecto para detectar células cancerosas.
Para la obtención de la mamografía se realiza un proceso de compresión de la mama que, aunque puede causar algunas molestias, ofrece muchas ventajas como las siguientes:
Calidad de imagen mejorada al reducir la dispersión de radiación.
Disminuye el grosor de la mama y reduce la dosis de radiación.
Una mejor visión de la mama al reducir su grosor.
– Elimina el desenfoque de la imagen que puede ser causado por el movimiento de los senos.
¿Qué beneficios y riesgos tiene esta prueba?
En el Centro de Mama de Tenerife se utiliza la mejor tecnología para realizar la mamografía y así se pueden detectar pequeños tumores en las mamas. Cuanto más pequeños sean los tumores, más opciones de tratamiento existirán y, por lo tanto , será más probable que su curación sea exitosa.
En cuanto a los riesgos, todos mencionan la radiación que emiten las máquinas utilizadas para el diagnóstico por rayos X, sin embargo, esta radiación es equivalente a la que recibe una persona del medio ambiente en un mes. Es por esto que podemos decir que, en el caso de una mamografía, los beneficios superan con creces los posibles riesgos para la salud de los pacientes.
¿Las mamografías tienen alguna limitación?
Aunque pueda parecer que cualquier paciente podría someterse a esta prueba, esto no es del todo cierto. Las mujeres embarazadas, por ejemplo, no deben someterse a esta prueba salvo que tengan la recomendación explícita de un médico especialista, ya que las radiaciones podrían afectar al bebé.
Por otro lado, aunque los implantes mamarios pueden dificultar la detección del cáncer porque no son transparentes a los rayos X; Los profesionales experimentados que trabajan en Tenerife Breast Center conocen las técnicas necesarias para mejorar la nitidez de la imagen sin dañar los implantes.
¿Quieres hacerte una mamografía? Resérvala o cómprala directamente en nuestra tienda online por 95€.